martes, 25 de septiembre de 2012

Proyecto Huemul

Aquí están los Archivos del Proyecto Huemul de Histoty Channel.

Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 1 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 2 de 10)



Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 3 de 10)



Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 4 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 5 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 6 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 7 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 8 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 9 de 10)


Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina (Parte 10 de 10)


viernes, 21 de septiembre de 2012

Energía Eólica Vs. Energía Atómica

Parques eólicos en Argentina

Argentina cuenta con un importante recurso eólico principalmente en la zona de la Patagonia (sur de Argentina), existiendo actualmente algunas experiencias de instalación de aerogeneradores conectados a la red de servicios públicos, gerenciadas en general por cooperativas eléctricas locales.
En la región patagónica, la dirección, constancia y velocidad del viento son tres variables que presentan un máximo en forma casi simultánea, conformando una de las regiones de mayor potencial eólico del planeta. Cuando el promedio de vientos es superior a 4 m/s (unos 14 km/h) es posible proyectar el uso del recurso eólico, alcanzando en la región patagónica en promedio los 9 m/s.
Además de la Patagonia, Argentina cuenta con muy buena calidad de recurso eólico en diferentes regiones del país.
Fuente: http://es.wikipedia.org

Energía Nuclear en la Argentina
El consumo de electricidad en Argentina ha crecido fuertemente desde 1990. El consumo fue de poco más de 2.000 kWh / año en 2002 y aumentó a más de 2.600 kWh / año en 2007. La producción bruta de energía eléctrica en 2007 fue de 115 millones de kWh, el 54% de la de gas, 27% de energía hidroeléctrica, el 9,4% del petróleo, un 2,2% a partir del carbón, y el 6,3% (7,2 millones de kWh) de origen nuclear. En 2008, la energía nuclear proporciona más de 6,8 millones de kWh de electricidad - alrededor del 6,2% de la generación total de energía eléctrica.
Fuente: http://energia-nuclear.net

Descargá el Material Relacionado de Energía Eólica y Energía Atómica en la Argentina
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18cmhkV2wzUDhrUVU/edit
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18Q0NuY3JJcEJ1YVU/edit
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18U3RrdXl4RFBTQkU/edit

jueves, 20 de septiembre de 2012

La Carga del Escepticismo

La carga del Escepticismo Por Carl Sagan es uno de los artículos sobre una posición científica que cuestiona las pseudociencias, la veracidad de las afirmaciones que carecen de pruebas empíricas suficientes, que proviene de una corriente filosófica basada en la duda, etc.

Carl Sagan fué un astrónomo Estadounidence. Cursó estudios en la Universidad de Chicago, donde se doctoró en astronomía y astrofísica en 1960. Posteriormente fue profesor de la Universidad de Berkeley, de la Universidad de Harvard y, a partir de 1968, de la Cornell University. En 1970 fue nombrado director del Centro de Estudios Planetarios. Colaborador habitual de la NASA, ideó los mensajes radiotelegráficos enviados por las sondas Pioneer 10 y 11 al espacio exterior para contactar con posibles civilizaciones extraterrestres. Contrario a la proliferación del arsenal nuclear, de cuyos peligros advirtió, fue un prolífico escritor de ciencia ficción, y en 1978 fue galardonado con el Premio Pulitzer por su obra Los dragones del Edén: especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana, si bien adquirió fama y popularidad por su obra Cosmos, que en 1980 fue convertida en serie televisiva y constituyó un éxito mundial.

Descarga del Link el Artículo
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18emhySjFEOVdmcnM/edit

Saludos
El Profe

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Caso Sokal

Alan Sokal es profesor de física en la Universidad de Nueva York, investigador en el campo de la física de partículas y coautor, juntamente con Jean Bricmont, a su vez profesor de física teórica en la Universidad Católica de Lovaina, de Imposturas intelectuales, libro editado en 1999 por Paidós en castellano y por Empúries en catalán.
El Caso Sokal, mas conocido que el Mismo Sokal, es uno de los mas Grandes disparates que se han publicado en las Revistas Científicas de Renombre Internacinal. A continuación se dejan los Links para descargar los Artículos Relacionados y un Artículo de la
Pagina http://www.alpoma.net


Alan Sokal - La Insuficiencia de Pruebas
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18UEVCbFR4NG9aR2M/edit

Sokal . El Resumen
https://docs.google.com/file/d/0ByL3O1LF1B18RlBMaFp0WXBwazQ/edit

Artículo de la Pagina Alpoma.net
http://www.alpoma.net/tecob/?p=252

Saludos
El Profe

lunes, 3 de septiembre de 2012

Libro de Klimovsky

Descargá el Libro de Klimovsky "Las desventuras del Conocimiento Científico" en formato PDF. Este material no posee una vista previa disponible porque tiene Aproximadamente 52 MG, solo descargando se puede ver el Archívo. Dale Clik al Link.

http://www.librospdf.net/las-desventuras-del-conocimiento-cientifico,-gratis/1/